El 30 de agosto de 2005, no sé bien por qué, comencé este blog. Creo que escribo para que me lean, pero no tengo claro ni eso. Pasen y lean. También pongo fotos.
miércoles, 29 de junio de 2011
Hacia el pueblo de Natanael, el de Caná de Galilea
martes, 28 de junio de 2011
Souvenirs
lunes, 27 de junio de 2011
Tras la Misa, en Nazaret
domingo, 26 de junio de 2011
Misa de domingo de Ramos en Nazaret
sábado, 25 de junio de 2011
Verbum caro hic factum est
viernes, 24 de junio de 2011
30 años de vida oculta
jueves, 23 de junio de 2011
Casa de San José
miércoles, 22 de junio de 2011
Obras de misericordia
He visto una web buena tirando a buenísima. Va sobre las obras de misericordia y como me aclare con la forma de enlazar los vídeos que ya contiene, voy a ponerlos todos... y más.
Nazaret
(Me han preguntado por qué puse ayer Nazareth, teminado en "h". La respuesta es "no lo sé". Debo investigar de dónde me brotan esos reflejos. Hoy lo dejo sin h)
martes, 21 de junio de 2011
Nazareth
lunes, 20 de junio de 2011
Un médico franciscano
domingo, 19 de junio de 2011
Jardines persas
sábado, 18 de junio de 2011
Haifa y la bahía de Haifa
viernes, 17 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Monumento de agradecimiento a los carmelitas
miércoles, 15 de junio de 2011
Cúpula de Stella Maris
martes, 14 de junio de 2011
Interior del Santuario Stella Maris
En las columnas hay unas placas de mármol con símbolos carmelitas: en esta foto sólo se ve la fortaleza interior de Santa Teresa y se intuye a la derecha la subida al Monte Carmelo de San Juan de la Cruz. Los otros dos son una estrella de David entre alambradas que representa a Santa Edith Stein, y algo que no recuerdo de una carmelita palestina.
Se reza muy bien en este lugar, a los pies de la Virgen del Carmen.
lunes, 13 de junio de 2011
Santuario Stella Maris en el Monte Carmelo
El santuario Stella Maris (estrella del mar) está en el Monte Carmelo, cuna de la devoción a la Virgen del Carmen, donde también se encuentra la cueva del profeta Elías. Aquí nació la orden de los Carmelitas.
Lugar lleno de historia -también de mártires carmelitas- en un alto desde el que se ve la bahía de Haifa.
domingo, 12 de junio de 2011
Leonardo
Tampoco fue para tanto. Algunos cambiaron dinero -en general aceptan euros, pero en bares y transportes es mejor funcionar con shekels, para que no te claven en el cambio-, otros tomaron un cafelito, otros paseamos por el aeropuerto... y finalmente todos juntos fuimos al bus, donde se nos presentó el guía, Leonardo, un argentino hebreo y cristiano, entrañable y sabio, dispuesto a darnos mucha más información de la que es capaz de recibir una persona que ha dormido tres horas y pico y en un avión.
Paramos a desayunar en un kibutz -nuestro primer contacto con el pan ácimo y el nocafé- y seguimos hacia el Norte por la costa mediterránea, rumbo a nuestra primera parada.
sábado, 11 de junio de 2011
Pasaportes
La experiencia de la noche en el avión no es precisamente la de más provechoso sueño de mi vida; pero bueno, tampoco la peor... y las ganas de pisar esta tierra prometida suplen algo esa incomodidad.
viernes, 10 de junio de 2011
De viaje a Tierra Santa
Si en algún momento decido decido cambiar las reglas del juego, las cambiaré; pero quede claro que soy de los que piensan que un trato es un trato.
La foto de hoy es en la T4 de Barajas. Propiamente nuestro viaje comenzó en el Metro -y tengo fotos- pero había que seleccionar. De allí salimos rumbo a Tel Aviv a eso de las 23,00 h. del sábado 16 de abril de 2011. Mi asiento era el 23F -que tiene guasa-. Mañana más
jueves, 9 de junio de 2011
Hongos de junio
La respuesta es. Sí.
En cuanto a las fotos, las dos de arriba son de ayer. La de abajo es de hace un rato. He hecho vídeo: a ver si lo monto y lo subo.
jueves, 2 de junio de 2011
Confusión
Luego, he estado de vacaciones adelantadas en América y he traído otras tantas fotos y otros tantos vídeos.
Tengo bastante curro y una gran confusión respecto a si abro nuevos blogs, aprendo a editar mis vídeos, subo todo a youtube -ayer ya subí diez ejemplos de América-... Por otra parte, ahora que más o menos domino el asunto de los blogs, me entero -y difundo- que los blogs están más o menos muertos.
En fin, que no sé qué voy a hacer, pero mientras tanto, diez días después de aterrizar en Barajas, pongo foto de granos de cacao de Jarabacoa, caracola de Baní, trozo de coral de Punta Salinas, concha de Sosua, semillas de níspero del Santo Cerro y granada de la Isabela, sobre foto de Playa Rincón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)