El 30 de agosto de 2005, no sé bien por qué, comencé este blog. Creo que escribo para que me lean, pero no tengo claro ni eso. Pasen y lean. También pongo fotos.
domingo, 31 de julio de 2011
La subida al Tabor
sábado, 30 de julio de 2011
Tabga
viernes, 29 de julio de 2011
Cinco panes y dos peces
jueves, 28 de julio de 2011
Cascos o boinas
miércoles, 27 de julio de 2011
En Magdala
Lo tomamos en un restaurante cercano al lago, en Magdala, la patria de María de Magdala. Por cierto, que el otro día, a cuento de la fiesta de esta gran santa, que se celebró la semana pasada, indagué en la etimología de las magdalenas. No está clara: hay quien la explica por el tipo de bollo que son las magdalenas, que se mojan en el café con leche y dejan luego caer gotas que evocan las lágrimnas de arrepentimiento de la Magdalena; hay otros que dicen que son originarias de una panadería francesa regentada por una tal Magdalena que dio nombre al bollo. Lo que parece claro es que las magdalenas no provienen de Magdala.
Por cierto, Magdala significa torre, y también llaman a esta ciudad por el nombre griego, Tariquea, que quiere decir pesca salada y evoca la importante industria de salazón de pescado que allí hubo.
martes, 26 de julio de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
Barcas y pescadores
Hoy es Santiago Apóstol, pescador como su padre Zebedeo, como su hermano Juan, y como los también hermanos Pedro y Andrés.
Gran profesión.
domingo, 24 de julio de 2011
Pinturas de Cristo en el Museo del Prado
Interrumpo sólo un momento mi relato de Tierra Santa para decir que la selección de 14 pinturas de Cristo que se puede ver en el Museo del Prado es sencillamente expectacular (y hay incluso horarios especiales para los días centrales de la JMJ). Chapeau.
Oración en el lago
sábado, 23 de julio de 2011
Mar y Lago
viernes, 22 de julio de 2011
A 210 metros bajo el nivel del mar.
miércoles, 20 de julio de 2011
martes, 19 de julio de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
domingo, 17 de julio de 2011
El Monte de las Bienaventuranzas
Aquellas palabras sembradas en medio de una sociedad asentada en la fuerza, en el poder, en la riqueza, en la violencia, en el atropello podían interpretarse como programa de una vileza y una abulia indignas del hombre. Y en cambio, eran el pregón de la nueva "civilización del amor" que surgía sobre la base de valores mal vistos y despreciados por la inteligencia obtusa del hombre, inclinado sólo a la tierra; pero que en los designios amorosos de Dios eran instrumentos de redención, de liberación y de salvación. Eran aquellos valores que descubrió San Pablo, estupefacto, San Pablo que había experimentado en su misma persona el método de Dios tan lejano de la lógica humana: “Eligió Dios la necedad del mundo para confundir a los sabios y eligió Dios la flaqueza del mundo para confundir a los fuertes; y lo plebeyo, el desecho del mundo, lo que no es nada, eligió Dios para destruir lo que es” (1 Cor 1, 27 ss.).
Los pobres, los afligidos, los manos, los misericordiosos, los artífices de paz pasaban a ser los destinatarios privilegiados del mensaje de Jesús y los beneficiarios de la gracia de Dios.”
sábado, 16 de julio de 2011
La playa del primado de Pedro
viernes, 15 de julio de 2011
La estola que usó Pablo VI en Tagba
Hay una foto famosa del viaje de Pablo VI a Tierra Santa en la que bendice con una gran estola roja: esa estola la conservan aquí los franciscanos, y la utilizan alguna vez peregrinos sacerdotes u obispos -también hay una conocida foto de don Álvaro del Portillo en esta iglesia impartiendo la bendición a unos peregrinos con esa estola puesta-.
jueves, 14 de julio de 2011
Misa junto al lago
miércoles, 13 de julio de 2011
A orillas del lago de Genesaret
martes, 12 de julio de 2011
Apacienta mis ovejas
lunes, 11 de julio de 2011
La sinagoga de Cafarnaún
Por cierto, las palmeras del fondo tienen que ver con la llegada de los franciscanos a este terreno, a su adquisición, y a la colocación de árboles recios que evitasen el deterioro del lugar.
domingo, 10 de julio de 2011
Sobre la casa de Pedro
sábado, 9 de julio de 2011
La casa de San Pedro
viernes, 8 de julio de 2011
Cafarnaún
jueves, 7 de julio de 2011
Agua del Jordán
miércoles, 6 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
Mudanza
De teléfono móvil no cambio.
Tiberíades
lunes, 4 de julio de 2011
Fachada de la iglesia de la boda de Caná
domingo, 3 de julio de 2011
Haced lo que él os diga
sábado, 2 de julio de 2011
Agua en vino
viernes, 1 de julio de 2011
las bodas de Caná
Suscribirse a:
Entradas (Atom)