Conviene prepararse.
El 30 de agosto de 2005, no sé bien por qué, comencé este blog. Creo que escribo para que me lean, pero no tengo claro ni eso. Pasen y lean. También pongo fotos.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
martes, 30 de diciembre de 2008
Lavado
Por cierto, que la gasolina debe haber bajado un montón, porque yo le ponía normalmente a la moto de diez en diez euros y ayer quise ponerle 7, apurando poco a poco para que no saltase el tope... y cuando me di cuenta tenía organizado bajo la moto un charco de combustible.
Pa'habernos matao.
lunes, 29 de diciembre de 2008
¿De por dónde?
domingo, 28 de diciembre de 2008
Misa en la Plaza de Colón
sábado, 27 de diciembre de 2008
Mi cuñado
viernes, 26 de diciembre de 2008
Centros comerciales
jueves, 25 de diciembre de 2008
Feliz Navidad y próspero 2011
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Esta noche es Nochebuena
martes, 23 de diciembre de 2008
Farolas
lunes, 22 de diciembre de 2008
Lotería
domingo, 21 de diciembre de 2008
Paisaje
sábado, 20 de diciembre de 2008
Inconmensurable
Leo en un libro (no sé en cual porque reconozco que, en contra de mis más claros propósitos al respecto, estoy leyendo tres a la vez) la palabra "inmensurable", y me digo "¿no será más bien inconmensurable?". Busco en el diccionario y me encuentro con estas seis definiciones:
inconmensurable.
(Del lat. incommensurabĭlis).
1. adj. No conmensurable.
2. adj. Enorme, que por su gran magnitud no puede medirse.
inmensurable.
(Del lat. immensurabĭlis).
1. adj. Que no puede medirse.
>2. adj. De muy difícil medida.
conmensurable.
(Del lat. commensurabĭlis).
1. adj. Sujeto a medida o valuación.
2. adj. Mat. Se dice de las cantidades cuya razón es un número racional.
mensurable.
(Del lat. mensurabĭlis).
1. adj. Que se puede medir.
mensurar.
(Del lat. mensurāre).
1. medir
2. tr. ant. Juzgar, contemplar.
conmensurar.
(Del lat. commensurāre).
1. tr. Medir con igualdad o debida proporción.
Qué gran variedad. Yo conmensuro, tú conmensuras, él conmensura, nosotros conmensuramos, etc.
Por otra parte, leo en mi calendario del Sagrado Corazón un sabio proverbio indio: "Antes de juzgar a una persona, camina tres lunas con sus mocasines". Inconmensurable sabiduría.
inconmensurable.
(Del lat. incommensurabĭlis).
1. adj. No conmensurable.
2. adj. Enorme, que por su gran magnitud no puede medirse.
inmensurable.
(Del lat. immensurabĭlis).
1. adj. Que no puede medirse.
>2. adj. De muy difícil medida.
conmensurable.
(Del lat. commensurabĭlis).
1. adj. Sujeto a medida o valuación.
2. adj. Mat. Se dice de las cantidades cuya razón es un número racional.
mensurable.
(Del lat. mensurabĭlis).
1. adj. Que se puede medir.
mensurar.
(Del lat. mensurāre).
1. medir
2. tr. ant. Juzgar, contemplar.
conmensurar.
(Del lat. commensurāre).
1. tr. Medir con igualdad o debida proporción.
Qué gran variedad. Yo conmensuro, tú conmensuras, él conmensura, nosotros conmensuramos, etc.
Por otra parte, leo en mi calendario del Sagrado Corazón un sabio proverbio indio: "Antes de juzgar a una persona, camina tres lunas con sus mocasines". Inconmensurable sabiduría.
viernes, 19 de diciembre de 2008
32 años después
Los que siguen este blog saben que hoy tenía yo una comida con mis antiguos compañeros de colegio. La versión breve de lo acontecido se puede ver en el blog que hicimos para reencontrarnos. La versión larga la escribiré cuando termine los chrismas o vaya usted a saber cuándo.
Por otra parte, un blog tan antiguo como famoso -y bueno, todo hay que decirlo- que escriben tres amigos a pachas y debe su nombre a la novela "Microsiervos" del canadiense Douglas Coupland ha dedicado una entrada a mi blog de Alcantarillas y se ha liado una bastante buena de entradas, comentarios y envíos de fotos.
Mañana más.
Por otra parte, un blog tan antiguo como famoso -y bueno, todo hay que decirlo- que escriben tres amigos a pachas y debe su nombre a la novela "Microsiervos" del canadiense Douglas Coupland ha dedicado una entrada a mi blog de Alcantarillas y se ha liado una bastante buena de entradas, comentarios y envíos de fotos.
Mañana más.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Torreciudad nevado

La nieve por la noche tiene algo de mágico, de Reyes Magos y sorpresa para chavales: no se oye, se desliza lentamente y por la mañana, zas.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Sólo cenicero
martes, 16 de diciembre de 2008
Gigantes
lunes, 15 de diciembre de 2008
Don Pedro Estaún
martes, 9 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
Christmas
Lo reconozco, los belenes me gustan muchísimo. hace años participé incluso en el jurado de un concurso. Di la máxima puntuación a uno en el que las aureolas de los santos estaban hechas con chapas de botellas: era magnífico. Los reyes llevaban capas de superhéroes, y la estrella era de sheriff.
He comprado hoy 50 chrismas. Ahora hay que conseguir 50 sobres y 50 sellos, poner las direcciones, escribirlos... Épico y gratificante a partes iguales.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Getafe
sábado, 6 de diciembre de 2008
A pies juntillas
viernes, 5 de diciembre de 2008
Arqueología
jueves, 4 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Sillas
martes, 2 de diciembre de 2008
Exclusivo
lunes, 1 de diciembre de 2008
Satisficiste
El cuadro es de Sorolla, la foto mía.
domingo, 30 de noviembre de 2008
La novena
sábado, 29 de noviembre de 2008
Por la escuadra
viernes, 28 de noviembre de 2008
Prelatura
La foto es del oratorio del colegio Aldovea.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Frío
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Pila
Me pregunto si lo de "estar como una pila" viene de uno de estos tres tipos de pila, o de otro. No le veo yo el origen y no tengo tiempo de investigarlo, y cuando tenga un rato habré olvidado el asunto. Ay, si fuera una cuestión artística... sé que entonces Berenguela contestaría (qué barbaridad, seis versiones de Zurbarán del Agnus Dei, y algunas incluso con el cordero ya carnero), pero en materia de lingüística no tengo yo asesores tan prestos.
martes, 25 de noviembre de 2008
Gaviotas
cien mil moscas acudieron
y todas ellas murieron
presas de patas en él.
Siempre me han resultado crueles estos versos, pero ¿por qué me vienen a la cabeza ante esta foto? ¿por qué no hablo más bien del frío que hace en Madrid y de lo diferente que es sentirlo a pie que en moto? No sé.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Ojo clínico
domingo, 23 de noviembre de 2008
Hacer historia

He pasado un buen rato esta tarde con la retransmisión de la victoria española en la Copa Davis. Como en otras ocasiones semejantes, me parece que la euforia del momento lleva a hacer declaraciones un poquito exageradas acerca de la trascendencia histórica de momentos como este; pero bueno, la victoria me parece fenomenal.
Quería decir algo al respecto -que por cierto he olvidado- con una foto que hice al AGNUS DEI de Zurbarán en el Museo de la Academia de Bellas Artes de San Fernando (la foto de abajo) y para hacerlo he buscado datos en internet y me he encontrado con el AGNUS DEI de Zurbarán del Museo del Prado (la foto de arriba). No encuentro una comparación entre ambos corderos, pero debo decir que he observado con asombro que el del Prado tiene cuernos, y el otro no. Me pregunto si hay alguna explicación diferente para el hecho de que Zurbarán pintase al menos dos AGNUS DEI, uno con cuernos y otro sin los mismos.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Ranking de pádel

viernes, 21 de noviembre de 2008
Precios

jueves, 20 de noviembre de 2008
Monreal
miércoles, 19 de noviembre de 2008
La Virgen de la Hoz
Pues bien, he buscado en internet: en ningún sitio -ni en wikipedia- se cuenta esta historia, que no sé quién me contó ni cuándo. O sea: es falsa. El origen tiene más bien que ver con una aparición a un pastor. A no ser que Internet no recoja más me mentirijillas encaminadas a menoscabar mi credibilidad, algo improbable.
martes, 18 de noviembre de 2008
Por FAX
lunes, 17 de noviembre de 2008
Avistamientos en FACEBOOK

Sin embargo, en medio de todo eso aparece Kiko Bugallal, que vive en Sevilla y tiene un montón de recuerdos de mi infancia -bueno, de la nuestra-.
Le dije que si me enviaba una foto la pondría, y aquí está la foto. Debemos estar entrevistando a unos padres de socios en un festival familiar en el patio del Jara en junio de 1976. El cabezón de gafas soy yo, el del micrófono es Kiko, y el de la derecha parece Jacobo Durán, que en paz descansa.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Torremocha del Pinar
La verdad es que la excursión de ayer no salió muy bien en cuanto a setas se refiere, pero la inmersión en los recuedos de "aquellos viejos tiempos" en Torremocha -de 1977 a 1982, calculo yo- fue de lo más completa. Si no estuviera tan lejos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)