Mi calendario táco decía ayer "Mil árboles que crecen hacen menos ruido que un árbol que se derrumba". Es un proverbio japonés. Sabios.
El 30 de agosto de 2005, no sé bien por qué, comencé este blog. Creo que escribo para que me lean, pero no tengo claro ni eso. Pasen y lean. También pongo fotos.
domingo, 28 de febrero de 2010
Sabios
Mi calendario táco decía ayer "Mil árboles que crecen hacen menos ruido que un árbol que se derrumba". Es un proverbio japonés. Sabios.
sábado, 27 de febrero de 2010
Ciclogénesis explosiva

Venía con ganas de comentar la paellita de verduras y la convievncia que hemos tenido hoy pasando de las previsiones meteorológicas -por cierto, en Lagos, calor sofocante-; pero lo dejo para otro día
viernes, 26 de febrero de 2010
Partorcillos
A lo que iba. He puesto hoy vídeo de comentario de mi lectura de la HISTORIA DE UN HOMBRE CONTADA POR SU ESQUELETO en el video blog de libros.
jueves, 25 de febrero de 2010
Lobos y ovejas
miércoles, 24 de febrero de 2010
Aceitunas al blutuz
martes, 23 de febrero de 2010
Traducciones
Hoy me ha dicho Felipe que a ver si puedo echar una mano a Antonio, que le han ajustado mal el aparato de la televisión digital, y un día de estos se queda sin emisión analógica y le sale ahora en la pantalla "un cartel en extranjero". A ver si les ayudo.
lunes, 22 de febrero de 2010
Cilicio
La foto la hice en Utrech y se titula "Gato y farola en Utrech".
domingo, 21 de febrero de 2010
Pastel ruso
sábado, 20 de febrero de 2010
Sol radiante

El arroz bien, gracias: de champi y contramuslitos deshuesados -en oferta, por cierto-
viernes, 19 de febrero de 2010
Una cabeza de Guido Reni

Esta Salomé con la cabeza de San Juan Bautista en una bandeja la pintó Mariano Salvador Maella en Roma. Es copia de la obra original de Guido Reni. Se conserva en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
¿Digo esto porque hoy he sabido que tengo una sobrina con un blog en el que se explica, entre otras cosas, qué hay detrás de los enchufes de las paredes? Desde luego, hay cada blog más rarito...
jueves, 18 de febrero de 2010
El tiempo en Lagos

Ando loco con las previsiones del tiempo. Ya he dicho que tengo prevista paella al aire libre el sábado, motivo por el cual miro tres veces al día las previsiones de la agencia estatal de la meteolorogía, el meteosat, yahoo weather, wikipedia por si acaso y una web con mapas en la que se puede ver incluso hacia dónde se va a mover la nube en las próximas horas.
He tocado techo al respetive. Me rindo. Si hace sol, paella. Si llueve, pedimos pizzas por teléfono. NO VOY A VOLVER A MIRAR PREVISIONES... de Madrid.
A cambio, ofrezco desde hoy a mis lectores, en columna derecha y sin gastos adicionales, la previsión del tiempo en Lagos (Nigeria) para los próximos cuatro días.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Mi novela
Creo que la empecé en junio de 2006.
Creo que la he terminado hoy.
Quedé el otro día con Juanjo -uno de mis más antiguos amigos, compañero del Ramiro, escritor, cineasta y más cosas- para que me aconsejase. Me trasladó varios consejos de Horacio para estos casos: el principal es que ahora hay que dejar reposar el producto... unos ocho años en un cajón.
A ver qué hago. Mientras, pongo foto de cabritos.
martes, 16 de febrero de 2010
Altamireños
lunes, 15 de febrero de 2010
Me gusta el tren
domingo, 14 de febrero de 2010
Otro aniversario en el Opus Dei
Bueno, no debería decir "otro aniversario" sino "un 80º aniversario" o algo así; pero no necesito ni explicarlo con detalle, porque bien detalladamente explicado en la carta de febrero del Prelado del Opus Dei (en la Obra venimos celebrando mucho el 14 de febrero todos los años, pero éste 2010 más).
sábado, 13 de febrero de 2010
Aniversario
El cisne de la foto nada tiene que ver con la celebración, ni con la égloga tercera de Garcilaso, ya saben: "cual queda el blanco cisne cuando pierde la dulce vida entre la hierba verde".
viernes, 12 de febrero de 2010
superbowl y probowl
jueves, 11 de febrero de 2010
Y tú qué dices

He estado en una web en la que hay un vídeo sobre el Opus Dei que se titula Y tú qué dices. Me ha gustado lo que he visto. Lo recomiendo.
En otro orden de cosas, reconozco que un amigo que vio el martes la película Camino en la tele, me ha dicho que le sigue pareciendo muy fuerte que se hiciera esa peli sin hablar con la familia de Alexia y me ha preguntado si es verdad que nos metemos piedras en los zapatos. Le he reconocido que en los casos en los que utilizamos gafas, habitualmente las usamos sin patillas y las agarramos a la nariz con chinchetas, motivo por el que no estamos obligados a meternos piedras en los zapatos; pero que por lo demás, por supuesto.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Golf

Sí he jugado en algún minigolf de esos que hay en los hoteles, incluso una vez acompañé a un amigo (foto superior) a "dar unas bolas". Probé ese día el dispositivo de hacer muchas fotos seguidas de mi cámara y gracias al mismo -o sea, al dispositivo- capté esta foto en la que se puede ver que mi amigo no siempre daba con el palo en la bola, ya que al movimiento le correspondería bola volando en el horizonte y sin embargo la bola sigue ahí.
martes, 9 de febrero de 2010
Virus
Las de prados con vacas son tal vez las vistas que más me relajan. Por cierto, se me ha ido el virus que me tuvo postrado el domingo y convaleciente el lunes.
lunes, 8 de febrero de 2010
Paredes
domingo, 7 de febrero de 2010
Sofrito
sábado, 6 de febrero de 2010
M-557116
He pensado que merecía la pena poner hoy algo tan redondo como el número de entrada, he buscado entre las fotos y he elegido ésta, de puesta de sol en Santiago de Compostela.
viernes, 5 de febrero de 2010
Placas
jueves, 4 de febrero de 2010
Patinazo
miércoles, 3 de febrero de 2010
Paloma de paseo
Veo que tengo ocupado un 43% del espacio que blogger pone a mi disposición para que cuente cosas y ponga fotos. Me pregunto dónde están físicamente esos bytes... y envidio a veces -sólo a veces- a la paloma de la foto.
martes, 2 de febrero de 2010
Operación Rescate



Cuando yo era pequeño, echaban por la tele un programa -o una parte de un programa- llamado Operación Rescate. Muchachos de un pueblo de Soria que habían encontrado fragmentos de vasijas árabes, alumnos de un Instituto de Albacete que dirigidos por su profesor de Historia del Arte -a menudo con patillas, pantalones de campana y cuello alto-, habían hallado un mosaico romano en un vertedero, etc.
Yo he realizado una valiente investigación arqueológica en unos cajones, gracias a la cual he salvado del olvido absoluto estos tres singles de la década de los sesenta del siglo pasado: una época en la que la música era susceptible de ser escuchada sin cascos y sin intervención de tecnologías digitales.
Un día que tenga un rato, los ofreceré desinteresadamente en algún lugar de segunda mano a cualquier multimillonario nostálgico dispuesto a pagar una fortuna por ellos. Mientras tanto, aquí los tienen.
lunes, 1 de febrero de 2010
El kilometro cero antes y después
Hoy he pasado por la Puerta del Sol: creo que es la primera vez que paso por allí desde que es más peatonal. He fotografiado el kilómetro cero y al hacerlo, me he dicho "yo he fotografiado hace poco esto mismo y han cambiado la placa".
Luego en casa, he pensado que con el lío que tengo yo con las fotos, iba a ser realmente imposible localizar la foto antigua. Pues no. Existen herramientas de búsqueda para usuarios tan torpes como yo o más, motivo por el cual puedo ofrecer en exclusiva la foto que hice al kilómetro cero el 31 de marzo de 2009:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)