
El 30 de agosto de 2005, no sé bien por qué, comencé este blog. Creo que escribo para que me lean, pero no tengo claro ni eso. Pasen y lean. También pongo fotos.
viernes, 30 de abril de 2010
U-RU-GUA-YO

jueves, 29 de abril de 2010
Santa Catalina de Siena

Hoy he sabido que "interfecto", referido a una persona significa "muerta violentamente". O sea, que no vale decir cosas como EL INTERFECTO FUE ELIMINADO AYER DE LA CHAMPIONS, o EL INTERFECTO SERÁ ELIMINADO ESTA TARDE DE LA WEFA, a no ser que medie muerte violenta, que todo podría ser. Aúpa Atleti.
miércoles, 28 de abril de 2010
Datos

No sé bien cómo, he accedido esta mañana al informe sobre el estado de la blogosfera hispana de bitacoras.com, un lugar en el que no sólo no sé si estoy presente, sino que no sé como averiguarlo.
Total, tomen nota:
"Desde noviembre de 2007 a la actualidad, el número de blogs indexados en Bitacoras.com asciende a 417.371, que han publicado 6.344.246 anotaciones, generando un total de 35.289.497 enlaces.
Si analizamos la actividad durante los últimos meses nos encontramos con que:
•38.088 blogs han publicado en los últimos seis meses.
•22.606 blogs han publicado en el último mes.
•13.381 blogs han publicado en los últimos siete días.
•6.374 blogs han publicado en las últimas 24 horas.
•635 blogs han publicado en la última hora."
A mí, qué quieren que les diga, este tipo de datos con los que uno no sabe qué hacer, siempre me han encantado.
Una cosa que me ha dejado pensativo y que acabo de leer en la web del Opus Dei, está en el testimonio de un cooperador del Opus Dei ruso ortodoxo e historiador. Explica Sergei -que así se llama-: "Hay un cierto efecto en los retratos: parece que el personaje ahí representado te mira a ti precisamente y si cambias tu posición con respecto al retrato, sus ojos también se mueven contigo. Esto me pasó a mí: los libros de San Josemaría no están escritos para todos, sino para cada uno."
martes, 27 de abril de 2010
Ordenador nuevo
Hoy es la Virgen de Montserrat, y por tanto el santo de Montse Grases y de un gran número de montses a las que felicito de todo corazón.
A falta de fotos de Montserrat, pongo una de un retrato enmarcado como Dios manda.
lunes, 26 de abril de 2010
Arroz marinero

Antes del bautizo estuvimos varios amigos en casa de Mariano tomando:
a) aceitunas de Campo Real
b) queso de Campo Real
c) arroz marinero
y d) una tarta de pastelería local que estaba de muerte.
También vimos una peli de tertulia de San Josemaría en Venezuela, y tuvimos una sobremesa encantadora.
La foto, justo antes de echar el agua.
domingo, 25 de abril de 2010
Bautizo
sábado, 24 de abril de 2010
1.001 palabras sobre la crisis

Es un trabajo muy bueno; pero es que además, si cortas el texto sin el título y la firma del autor, lo pegas en word, le das a "contar palabras" y da 1.001. Algo que me asusta.
La foto va de mecanismos completos de limpieza, que es en lo que Benedicto XVI está dando un ejemplo que se estudiará más tarde o más temprano en las facultades de Comunicación y -ojalá- en unas cuantas más.
viernes, 23 de abril de 2010
Día del libro y el jardín de Zonnewende
He hecho el propósito de bloguear a diario tempranito. A ver cuánto me dura.
Hoy es el día del libro y ha salido en Madrid un día soleado muy majete que invita a leer en el jardín. Como sin embargo no tengo jardín, pongo foto del jardín en el que el pasado mes de julio me leí El ocaso de la Edad Media de Huizinga, Los crímenes del número primo de Reyes Calderón, Los amores de Goodwin de Rex Stout, TARZÁN Y LA CIUDAD PROHIBIDA de Edgar Rice BURROUGHS, y seguramente algo más que no recuerdo.
Ayer me topé con un letrero publicitario por la calle con una oferta fabulosa de CAVITACIÓN y ENDERMOLOGIE LPG. Tomé nota. He buscado en wikipedia y he quedado asustado: señoras y señores, "la cavitación o aspiración en vacío es un efecto hidrodinámico que se produce cuando el agua o cualquier otro fluido en estado líquido pasa a gran velocidad por una arista afilada, produciendo una descompresión del fluido debido a la conservación de la constante de Bernoulli (Principio de Bernoulli)". No digo más.
jueves, 22 de abril de 2010
Estás utilizando 467MB (45%) de tus 1024MB
Otra cosita: al subir una foto me sale un mensaje que dice "Estás utilizando 467MB (45%) de tus 1024MB". Asombroso.
Más: Llevo 1576 entradas en este blog. Increíble.
Un amigo me ha enviado una especie de chiste por mi cumpleaños:
Cinco verdades de la vida:
1. Nadie alcanza a tocarse las muelas de atrás con la lengua
2. Todos los idiotas después de leer la primera verdad lo intentan
3. La primera verdad es mentira
4. Estas sonriendo ahora porque eres uno de esos idiotas
5. Ya estás pensando en mandar esto a otro idiota
Por supuesto, he picado.
miércoles, 21 de abril de 2010
Autorretrato

Por humildad, nada dije de la paella del sábado: me salió soberbia. A este respecto diré que hay pocas cosas comparables a dejar de ver a tus compañeros de colegio a los 14 años y recuperar esas amistades 30 años más tarde. Lo recomiendo.
En cuanto a lo que dije ayer sobre la gente que abandona los teléfonos móviles, me cuenta hoy un amigo que él tiene el teléfono móvil siempre inmóvil en casa. Bien. Es otra opción. Por cierto, recuerdo haber escrito hace tiempo un cuento titulado "El inmovilizador de teléfonos móviles". Debo tenerlo en algún sitio... o no. Ay, si tuviera yo una página con mis obras inéditas en wikipedia que actualizasen voluntarios expertos en mí.
martes, 20 de abril de 2010
Congreso General del Opus Dei y más

En estos tiempos en los que cada vez me encuentro con más y más amigos que abandonan la PDA o el móvil para volverse tranquilamente a la libreta de anillas tipo Centauro o el teléfono fijo de siempre; o en los que supe ayer de un perro dado de alta en twiter (en general, dice guau a sus muchos amigos), me alegra encontrarme con noticias de las que me entero de palabra en su momento y no por internet demasiado pronto o demasiado tarde.
La foto de la estación de tren, impresionista e impresionante, evoca el viaje del Liverpool a Madrid para enfrentarse el jueves al Atleti en el Vicente Calderón -y que nadie nos culpe de lo del volcán-.
lunes, 19 de abril de 2010
Benedicto XVI

En fin, la imagen de la Virgen es japonesa.
Me han reprochado que enlazase ayer un texto en el que se usa "eventualmente" con su significado en inglés, que es "finalmente", y no con su significado en español, que es "casualmente". La verdad es que me di cuenta y no dije nada: pido disculpas a mis lectores a la vez que aprovecho para reconocer que no siempre lo matizo todo.
domingo, 18 de abril de 2010
Pongo el enlace a una homilía que me ha dado que pensar. Es sobre la respuesta que debemos dar a los terribles escándalos. Tengo convocada una charlita en mi casa que bajo el título AMOR A LA VERDAD aporte datos y sugiera propósitos para estar más cerca estos días de Benedicto XVI, de Juan Pablo II y de todos.
sábado, 17 de abril de 2010
Farolas
Salgo ahora hacia Valdemorillo: no ha salido un día muy de paella; pero da igual.
He estado un rato colocando fotos en sus sitio y me he encontrado con esta de Amsterdam. Me pregunto en qué momento alguien pudo dejarse engañar por otro alguien que le animase a colocar estas farolas de la foto. Tal vez una reunión dle ayuntamiento en la que un concejal animoso levanta la mano y dice "de las farolas de la calle tal me puedo encargar yo, que tengo un primo que tiene una empresa que diseñan farolas de las que se están llevando ahora y tal y nosequé y cual y tal..."
viernes, 16 de abril de 2010
Aguja
He hecho la compra, lleno de dudas en el mostrador de la carnicería: al final me he decidido por aguja de cerdo hecha taquitos. A ver. A las verduras siempre las he echado lomo o solomillo -o costillas, claro-, pero he visto la aguja jugosita... y bien de precio, claro.
La foto es del edificio de la SGAE. De la SGAE se puede decir lo que se quiera; pero que la sede está en un edifico precioso está fuera de duda. Hoy es el cumpleaños del Papa: he rezado por él, e incluso he entrado en una web a través de feisbuck desde la que mediante un click "se transmite" una oración. Curioso.
jueves, 15 de abril de 2010
Retiros de mediodía
miércoles, 14 de abril de 2010
Santi
martes, 13 de abril de 2010
Farmacia de serie B

Pero no lo he grabado. He ido. Y me han atendido muy bien , por cierto.
Vale, la foto no tiene nada que ver, pero qué se supone que debería poner para ilustrar lo que he contado. ¿Eh?
lunes, 12 de abril de 2010
Barra de vídeos

He quitado el gadget que daba la temperatura en Lagos.
He puesto unos vídeos en la barra lateral, dos son míos (uno, por cierto, ha superado ya las 50.000 visualizaciones en Youtube, lo cual me asusta y me gusta a partes iguales, aunque los comentarios que suscita acerca de si debía yo haberlo grabado con botellas de fondo o sin las mismas, más bien me alucinan).
domingo, 11 de abril de 2010
Benedicto XVI
Creo que voy a volver a dedicar los domingos a este tema.
La foto es de una de las puertas de bronce de la catedral de la Almudena.
sábado, 10 de abril de 2010
Paella en Valdemorillo

El próximo sábado tenemos paella de compañeros de Ramiro -por cierto, que en estos días hemos encontrado a tres más-. No nos importa que hoy exista un 0% de probabilidades de precipitación en Valdemorillo frente al 65% del sábado próximo. Si llueve, nos meteremos en la casa de Federico.
La foto es de una de las sartenes de Miguel, concretamente de uno de los pasos del proceso de elaboración de un revuelto de setas (lo interesante es que son setas de cultivo de las que venden en los supermercados -pleureotus ostreatus creo que se llaman-, pero pequeñitas y poco fibrosas, que salen muy bien de precio en unas cajas grandes de Makro...) Hummmmm.
viernes, 9 de abril de 2010
Primetime
También me recomienda que busque agente literario.
A mí no se me sube a la cabeza, a la par que me pregunto por mi mejor perfil para la contraportada, pienso frases para poner en las dedicatorias y excusas para no acudir a grandes programas televisivos en limusina y en primetine.
jueves, 8 de abril de 2010
A semifinales
Vengo de ver el final del partido de fútbol entre mi Atleti y el Valencia. Cómo se han puesto por el típico forcejeo en el área pequeña con la tensión acumulada de los últimos minutos y el árbitro que tiene que decidir en una fracción de segundo y luego ser juzgado por 40 moviolas que lo repiten todo desde todos los ángulos. Y tal. Qué nervios. Y ahora en semifinales el Liverpool. Me da pena, sobre todo por Torres. Qué esfuerzo. Qué desgaste el mío. Más o menos como el de los caminantes que metan la cabeza en los huecos de la foto.
miércoles, 7 de abril de 2010
729
Estoy leyendo un libro rarísimo de Kurt Vonnegut. ¿Cómo es posible que me esté gustando algo tan extraño?
Por cierto, el 10 de marzo puse a circular, pongamos, 15 ejemplares del borrador de mi primera gran novela, y di un plazo de diez días para que se me contestase. Ya han contestado tres. A ver el resto.
martes, 6 de abril de 2010
Subastador
lunes, 5 de abril de 2010
Triple foto
En mi ya larga trayectoria como coleccionista de fotos de personas que fotografían a otras personas, creo que esta es la primera vez que consigo un ejemplar de personas fotografiadas a la vez por tres cámaras de fotos.
La hice en Brujas, no lejos de la tumba de Carlos el Temerario y su hija, María de Borgoña, abuelo y madre, respectivamente de Felipe el Hermoso, padre del Emperador Carlos I de España y V de Alemania.
De hecho, María reposa en su tumba con el corazón de su hijo Felipe, esposo de Juana la Loca.
domingo, 4 de abril de 2010
Mi bar las Olas
He leído una curiosa historieta sobre la etimología de "cadaver": se ha dicho que es un acróstico romano procedente de CARO DATA VERMIBUS, o sea, "carne dada a los gusanos", que se inscribía en las lápidas de los que no se conocía el origen. Sin embargo, no se ha encontrado la inscripción en ningún sitio. Curiosa historieta de muertos que me llega en el día de la Resurrección.
Reconfortante compartir bendición Urbi et Orbi con tantos y tantas de la urbe y el orbe. Comparto también vídeo de la audiencia del martes.
sábado, 3 de abril de 2010
Sábado Santo
Dije el otro día algo del escudo de Amsterdam, pero no encontré la foto. Hoy pongo una.
El Sábado Santo es un día triste, con el Señor muerto y enterrado, aunque cargado de la esperanza de la inminente Resurrección. Buen día para meditar los puntos de la XIV estación del Vía Crucis de San Josemaría, sobre todo aquello de "Yo subiré con ellos al pie de la Cruz, me apretaré al Cuerpo frío, cadáver de Cristo, con el fuego de mi amor..., lo desclavaré con mis desagravios y mortificaciones..., lo envolveré con el lienzo nuevo de mi vida limpia, y lo enterraré en mi pecho de roca viva, de donde nadie me lo podrá arrancar, ¡y ahí, Señor, descansad!"
viernes, 2 de abril de 2010
Mis siete visitas a Monumentos
Existe una devoción que consiste en visitar al Señor sacramentado en siete Monumentos.
Tras la Misa de la Cena del Señor -también conocida como los Oficios del Jueves Santo- en los que se celebra sobre todo la institución de la Eucaristía, la del Orden Sacerdotal y el lavatorio de los pies, se deja al Señor reservado toda la noche -y la mañana del viernes- en el Monumento, un sagrario especialmente adornado en alguna capilla lateral normalmente.
Se recuerda así la noche que pasó el señor de idas y venidas de Anás a casa de Caifás, al Pretorio de Pilato, al Palacio de Herodes, etc.
Total, que hay devociones -y procesiones- típicas de esta noche dolorosa; entre otras, la de hacer siete visitas al Señor reservado en esos monumentos de las parroquias... y yo he preparado un recorrido con Google maps, wikipedia y algún recuerdo de las pocas semanas santas que he pasado en Madrid y he hecho lo siguiente con mi amigo Tito:

Tras la Misa de la Cena del Señor -también conocida como los Oficios del Jueves Santo- en los que se celebra sobre todo la institución de la Eucaristía, la del Orden Sacerdotal y el lavatorio de los pies, se deja al Señor reservado toda la noche -y la mañana del viernes- en el Monumento, un sagrario especialmente adornado en alguna capilla lateral normalmente.
Se recuerda así la noche que pasó el señor de idas y venidas de Anás a casa de Caifás, al Pretorio de Pilato, al Palacio de Herodes, etc.
Total, que hay devociones -y procesiones- típicas de esta noche dolorosa; entre otras, la de hacer siete visitas al Señor reservado en esos monumentos de las parroquias... y yo he preparado un recorrido con Google maps, wikipedia y algún recuerdo de las pocas semanas santas que he pasado en Madrid y he hecho lo siguiente con mi amigo Tito:
La verdad es que no pensábamos empezar por aquí, porque íbamos a ir en Metro hasta Sol y comenzar en Las Delcalzas; pero al final hemos venido en coche y, tras aparcar a eso de las 10,30 en Salustiano Olózaga -interesante personaje que usó por primera vez el término "progresista" en política-, hemos subido por Alcálá y hemos hecho aquí nuestra primera parada. Tiene mucha historia esta iglesia -en el que fue bautizado don Álvaro del Portillo, por ejemplo-; pero yo sólo voy a hablar de mi recorrido: el que quiera ahondar en el arte y la historia de cada iglesia, puede buscar por su cuenta los enlaces necesarios -recomiendo hacerlo-. El monumento estaba preciosamente instalado en la capilla de Santa Teresa.


Segunda visita en el Real Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación (Franciscanas Clarisas Descalzas), o más sencillamente, en Las Descalzas, en la Plaza de Las Descalzas. La iglesia es una joya de fundación Real de la que para qué voy a dar detalles. Las monjas cantaban... Recomiendo visitar el Museo... o asistir a la procesión eucarística única que se celebra los viernes santos por la tarde. Yo no me he quedado. Hoy, sólo visita al monumento.



Tercera visita: San Martín de Tours, calle del Desengaño, 26. Sólo añadir que en esta iglesia están los restos de Alexia.

Segunda visita en el Real Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación (Franciscanas Clarisas Descalzas), o más sencillamente, en Las Descalzas, en la Plaza de Las Descalzas. La iglesia es una joya de fundación Real de la que para qué voy a dar detalles. Las monjas cantaban... Recomiendo visitar el Museo... o asistir a la procesión eucarística única que se celebra los viernes santos por la tarde. Yo no me he quedado. Hoy, sólo visita al monumento.
Tercera visita: San Martín de Tours, calle del Desengaño, 26. Sólo añadir que en esta iglesia están los restos de Alexia.
Cuarta visita: Monasterio de San Plácido (Benedictinas), calle San Roque, 9. Tan precioso el lugar como pésima mi foto. Qué decir del sitio para el que fue pintado el Cristo de Velázquez -y en el que estuvo hasta que en 1808 pasó a la colección de Godoy- o de la Anunciación de Claudio Coello que preside la iglesia...
jueves, 1 de abril de 2010
Jueves Santo con el móvil apagado
Luego he visto un rato de mi caótico Atleti.
Y también he leído lo de la audiencia del martes del Papa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)