
Pongo foto de puente de piedra sobre el río Voltoya. Hoy he ido a currar: no he hecho puente.
El 30 de agosto de 2005, no sé bien por qué, comencé este blog. Creo que escribo para que me lean, pero no tengo claro ni eso. Pasen y lean. También pongo fotos.
He dado esta tarde con George un buen paseo por Madrid. Nos hemos hecho esta foto delante del edificio del Patronato de Enfermos.
George es de Kenia, nació en Nanyuki -"un pequeño pueblo de 50.000 habitantes" me ha explicado con notable modestia- y es del Opus Dei. Venía de una reunión profesional en París, rumbo a Nairobi. Aprovecho para enlazar la web del Opus Dei en Kenia.
¿Conté que estuve en Trujillo? Allí hice esta foto. Ante los resultados de mi Atleti y mi Estudiantes, me consuelo con otra manera de ver el deporte.
Hoy cumplo años. He recibido llamadas de diversos tipos, incluso e-mails y SMSeses. Qué modernidad comunicativa. No se cómo, una de las conversaciones de felicitación ha derivado hacia el hecho de que resulta carísimo eliminar gaviotas y palomas de las ciudades invadidas por gaviotas y palomas. Antiguamente eran eliminadas y arrojadas a la basura; pero ahora han de tomarse medidas para que su muerte sea digna y su entierro decoroso, y eso sale por una pasta. Ahora los magos, por ejemplo, no pueden sacar conejos de la chistera agarrándolos de las orejas. Progresamos en aspectos en los que nunca imaginé que progresaríamos.
Ayer estuve en la Junta Municipal de Chamartín para un rollo de papeles del censo: me atendió Mohamed (su nombre estaba en una etiqueta que llevaba en el pecho, de esas que te ponen cuando vas a un congreso) y resolvió estupendamente mi problema pese a tener uno muy importante con la lengua castellana.
Hoy se me ha roto mi nueva moto (ha estado toda la noche encendido el piloto que indica que el maletero -por llamarlo de una forma generosa- no está bien cerrado, y se ha quedado sin batería). He llamado al seguro y Jennifer, inequívocamente sudamericana, me ha asegurado que tengo contratada la asistencia en ruta y que en media hora llegaría una grúa. A los veinte minutos ha llegado Juancho con una grúa y me ha arreglado el problema: era tan sudamericano como Jennifer.
La verdad es que yo nací en Madrid, pero me siento ciudadano del mundo.
La foto es de unas huellas en la arena: de pájaro, de humano con zapatos, de humano descalzo y de perro.
Esta es la peña que se atisba desde El Llendón de la Peña, la casa en la que he estado estos días de curso de retiro.
Esta es la web del Opus Dei en holandés, de la que no entiendo una palabra.
No se cómo salió en la conversación; pero le dije a mi padre que había hecho una foto del letrero de la calle Rompelanzas entre farolas. "Hombre, la calle más corta de Madrid", dijo sin vacilar. No he contrastado el dato con wikipedia; pero lo dice mi padre, que incluso fue taxista.
Hoy es domingo de Ramos, comienza la Semana Santa.